Incineración de residuos

Seguramente los residuos se han quemado a lo largo de la historia, pero no es hasta el 1874, en Leeds (Inglaterra), que se construye la primera incineradora de residuos urbanos, debido a una epidemia de cólera. El inventor fue Alfred Fryer que diseñó la incineradora para purificar la materia orgánica, y curiosamente llamó al invento: …

Incineración de residuos Leer más »

Ecoparque. Un paso previo al vertedero

Los Ecoparques son plantas modernas de tratamiento de residuos que permiten recuperar algunos materiales reciclables y reducir los residuos que van a vertederos o incineradoras.

Los problemas del vertedero

En el post anterior, vimos en que consiste un vertedero y cuanta basura acaba en estos depósitos controlados de residuos. Enterrar los residuos en el suelo, aunque sea de manera controlada, tiene un impacto en nuestro entorno y los principales problemas de los vertederos de residuos municipales se centran en:

Vertedero

Los vertederos son la más antigua y principal manera de tratar los residuos, que se ha utilizando a lo largo de la historia y, posiblemente el primer sistema de gestión de residuos. En Banyoles hay un yacimiento neolítico (La Draga) con más de 7.300 años de antigüedad con fosas que se utilizaban como vertedero.

¿Por qué aumenta la basura?

En capítulos anteriores, hemos visto como la basura no para de crecer e incluso en 50 años se ha llegado a triplicar. Las principales causas causas[1] del aumento de residuos son variadas, pero las más destacadas pueden ser: La ineficiencia de los sistemas productivos (por cada 1 tonelada de residuos usados o consumidos se pueden …

¿Por qué aumenta la basura? Leer más »