La disponibilidad de los recursos que extraemos del planeta cada vez es menor, y por el contrario, el consumo de recursos cada vez es mayor, sobre todo en países desarrollados. Por tanto, la disponibilidad de recursos (no renovables) es uno de los retos importantes de nuestra sociedad para, por un lado, poder garantizar la calidad de vida y la supervivencia de sus habitantes, y por otro lado, para que las economías sean competitivas y sostenibles, en un futuro no muy alejado. Necesitamos recursos! Sigue leyendo «Residuos como recursos: hacia una economía circular»
Etiqueta: Economía
Reciclar genera empleo: menos basura más empleo
Tal vez las bondades medioambientales del reciclaje que hemos vistos en capítulos anteriores no convenzan a aquellos que carecen de un sentido ecológico desarrollado, o de concienciación sobre el medio ambiente. Ahora bien, todo el mundo es consciente de la importancia del empleo, sobre todo con la experiencia de la última crisis económica. Sigue leyendo «Reciclar genera empleo: menos basura más empleo»
PIB y Residuos
El reciclaje de los residuos no solo tiene efectos positivos sobre el medio ambiente sino también a nivel económico, puesto que contribuye al PIB, y a nivel social, como generador de empleo.
Los residuos como toda actividad de sociedad actual forman parte de la economía. Contribuyen a la generación de riqueza, producen bienes y servicios, y también generan empleo. Sigue leyendo «PIB y Residuos»
El gran despilfarro alimentario
Dentro del paraguas de la prevención de los residuos –generar menos cantidad de basura– uno de los principales caballos de batalla actuales es el gran despilfarro alimentario que producimos. No somos conscientes, pero la FAO[1] ha establecido que a nivel mundial 1/3 de la comida que se produce para el consumo humano se despilfarra. Sigue leyendo «El gran despilfarro alimentario»
¿Quién es Ecoembes?
Ecoembes es la entidad gestora encargada de gestionar el SCRAP o SIG de los envases ligeros domiciliarios.
Quien contamina, paga: SCRAP
En la gestión de residuos, muchas de las leyes y programas que inciden en el modelo de recogida y tratamiento de residuos que generamos se basan en dos principios importantes:
Principio de quien contamina paga Sigue leyendo «Quien contamina, paga: SCRAP»